Powered By Blogger

sábado, 20 de febrero de 2016

"Pedro Pablo Kuczynski .... candidato medio"
Siendo unos de los principales contrincantes en estas elecciones 2016,Pedro Pablo Kuczynski candidato a la presidencia con su partido político Peruanos por el Cambio (PPk)  tendría un sutil freno con la ciudadanía izquierdista ya que se cree que es un candidato de la burguesía, refirió Enrique Patriau entrevistador.
“Yo creo que esa es una imagen que venden mis opositores y que es completamente contraria a lo que realmente soy. Eso que usted dice lo veo en algunas encuestas, no todas, y no olvidemos que ciertas encuestas son pagadas por los mismos candidatos. Yo he viajado mucho por el país y trabajó mucho en temas que son de interés para la gente más pobre, como el agua y el agro”.
He leído un par de columnas en las que se dice que, entre Keiko Fujimori y Alan García, usted aparece como un mal menor. ¿Le agrada la idea?
No soy eso. Soy una persona que tiene ideas muy claras sobre lo que tenemos que hacer en el país. No soy el hijo de un autócrata como lo es Keiko, ni he sido presidente dos veces, como Alan, con todo lo que eso implica.
¿Cómo los peruanos pueden estar seguros de que en un eventual gobierno suyo los poderes y los intereses económicos de las grandes empresas no tendrán la prioridad?
Lo que pueden ver es mi trayectoria, primero como ministro de Energía y Minas hace 35 años, con una gestión transparente y con brillantes resultados. Llegamos a producir más petróleo que en toda la historia del Perú. Llegamos a los 200 mil barriles y ahora importamos petróleo. De mi época como ministro de Economía, ¿qué acusaciones han sido probadas? Ni una sola. Todo era pura política. ¿Y como presidente del Consejo de Ministros? Lo mismo.
¿Es compatible ser candidato presidencial con clientes inversionistas?
Tengo que dejar eso, pero naturalmente. Voy a renunciar a todos mis directorios. De hecho, ya renuncié a uno, al de los metales estratégicos. Ahora voy en mayo a Europa a despedirme, y se acabó. Si postulo a la presidencia renunciaré a todo, como pasó cuando fui ministro. A mí me parece que este tipo de insinuaciones que se hacen en artículos no tienen asidero. Mi imagen, contrariamente a lo que tratan de insinuar, es de honestidad. Claro, tiran un poco de caca porque saben que algo queda. ¿Pero le puedo hacer una pregunta?
Dígame.
¿Es pecado ser director de una empresa? Porque un poco las preguntas que me hace usted es como si fuera un pecado.
No. Solo es normal querer conocer esta información, si usted piensa llegar a ser presidente.
Bueno, pero todo está claro. Yo asisto a los directorios, me pagan, renuncio y me voy. Entiendo que es razonable y, obviamente, cuando uno postula a la presidencia debe salir de todo eso y, en mi caso, sin sacar ningún beneficio porque le recuerdo que yo no tengo ninguna acción.
¿Dónde se ubica usted? ¿Más hacia la derecha?
Yo no me ubico en la derecha, yo me ubico en el derecho. Acá no hay derecho. Hay 31 mil leyes y, a pesar de eso, un inmenso desorden. Acá se necesita transparencia legal.
No me ha respondido.
Yo estoy absolutamente ubicado en el centro. Acá hay visiones trasnochadas de lo que es izquierda y derecha, cuando el objetivo de un gobierno debe ser generar prosperidad para todos sus habitantes. En España hay una rebelión de mucha gente porque no hay trabajo y porque el desempleo es de un 25 a 30%.
¿Qué va a hacer con su pasaporte estadounidense?
Oiga, el padre de Keiko tenía pasaporte japonés y nunca lo dijo, hasta el día que se fue. Yo sí he dicho la verdad. Es obvio, hay que dejar el pasaporte americano si uno es elegido presidente del Perú. Eso sí, ahora es carísimo. Existe un impuesto de salida que lo instauró Bush hijo, un dolor de cabeza brutal.